ECONOMIA

Simioni, tras una exitosa edición de BCR en Territorio: “El interior productivo y la Bolsa están muy conectados”

La edición departamentos Belgrano e Iriondo se concretó entre miércoles y jueves en Las Parejas y Cañada de Gómez. Este programa, que busca fortalecer el vínculo con los gobiernos locales y los sectores productivos, reunió a una amplia variedad de actores y ofreció diversas actividades y charlas.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) concluyó con éxito una nueva edición de BCR en Territorio, que tuvo lugar en los departamentos Belgrano e Iriondo, en las localidades de Las Parejas y Cañada de Gómez. Este programa, que busca fortalecer el vínculo con los gobiernos locales y los sectores productivos, reunió a una amplia variedad de actores y ofreció diversas actividades y charlas.

Miguel Simioni, presidente de la BCR, destacó la importancia de estas jornadas para acercar la Bolsa de Comercio al interior productivo. “El objetivo es llevar la bolsa al territorio, contar qué es esta institución tan prestigiosa e importante a nivel nacional e internacional, con nuestro mercado físico de granos, contar el entramado institucional, y escuchar las demandas que nos hace el interior productivo”, afirmó Simioni.

Simioni también enfatizó el éxito de las actividades realizadas: “El balance que hicimos fue muy positivo. Tuvimos muchísimas charlas y encuentros productivos, lo que demuestra el interés y la necesidad de estas iniciativas en el interior”.

Entre miércoles y jueves, las principales autoridades de la BCR, así como también funcionarios y destacados colaboradores de la entidad, así como también de sus mercados, participaron de diversas actividades en Las Parejas y Cañada de Gómez, que incluyeron desde reuniones con autoridades locales, visitas a empresas, charlas con productores y hasta la fijación del precio de pizarra, entre otras actividades.

El evento inició este miércoles en Las Parejas con un taller de diseño de proyectos para estudiantes de escuelas secundarias y una reunión de los delegados del área de estimaciones de la Secretaría de Bioeconomía. Durante la jornada, también se realizaron visitas a empresas y charlas sobre herramientas de financiamiento para pymes, industriales y gobiernos locales, a cargo del Mercado Argentino de Valores SA.

El jueves, en tanto, en Cañada de Gómez se llevó a cabo un espacio para productores donde se discutieron perspectivas y estrategias del mercado de granos, seguido de una conferencia con periodistas y la definición del Precio Pizarra. La jornada incluyó una visita a la empresa Nova y nuevamente charlas sobre financiamiento de obra pública e infraestructura. El día anterior, en la localidad, tuvo lugar un remate de 551 cabezas por parte del Rosgan, el mercado ganadero de la BCR.

“Estas jornadas nos permiten no solo mostrar las capacidades y servicios de la Bolsa, sino también recoger las necesidades y demandas del sector productivo local. Es fundamental escuchar y trabajar codo a codo con los productores y empresarios del interior para seguir impulsando el desarrollo económico”, sostuvo Simioni.

El programa BCR en Territorio refleja el compromiso de la Bolsa de Comercio de Rosario con el desarrollo y la innovación en las comunidades productivas de Santa Fe. Las jornadas permitieron no solo mostrar las capacidades y servicios de la Bolsa, sino también recoger las necesidades y demandas del sector productivo local, fortaleciendo así la conexión entre la institución y el interior productivo. 

Acompañamiento de las autoridades locales

Durante las jornadas, los intendentes de Cañada de Gómez y Las Parejas -Matías Chale y Horacio Compagnucci, respectivamnte- agradecieron la presencia de la BCR en sus ciudades.

“Para nosotros es muy importante que nuestros productores, no solo de Cañada, sino de toda la región, puedan tener esta cercanía y el acceso a todas las herramientas que tiene la bolsa de comercio, que de otra manera tal vez por desconocimiento, por no saber cómo llegar o cuáles eran los canales para acceder, no se conoce, no se utiliza”, señaló Chale.

Compagnucci por su parte destacó que la iniciativa “no solo fortalece el vínculo comercial, sino también el afectivo. Esperamos que esta relación sea muy beneficiosa, no solo para Las Parejas, sino para toda la región”.