
La Asociación de Empresarios de la Vivienda fue sede del anuncio del nuevo proyecto de ordenanza que busca reactivar la construcción de torres en el área central y corredores estratégicos de la ciudad. El sector privado expresó su apoyo.
La ciudad de Rosario se prepara para dar un salto urbano. En un encuentro realizado este martes en la sede de la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la Provincia de Santa Fe (AEV), el Intendente Pablo Javkin presentó oficialmente el proyecto de ordenanza que impulsa la construcción sustentable en altura, con el objetivo de revitalizar el tejido urbano central y promover un desarrollo más eficiente, equilibrado y ambientalmente responsable.
La iniciativa, que será enviada al Concejo Municipal este jueves, propone reactivar la tipología de torres como alternativa constructiva para aquellas parcelas que superen los 1.000 metros cuadrados y pasarán directamente por la oficina de Obras Particulares.
El área de aplicación comprenderá el primer anillo central y los principales corredores estratégicos, como los bulevares Rondeau, Eva Perón y San Martín. La altura máxima alcanzará los 120 metros, aunque a partir de los 100 metros el proyecto deberá ser evaluado por la Secretaría de Planeamiento. La clave del nuevo esquema estará en la relación entre los retiros de medianera y el factor de edificabilidad, que será de 12 en el área central, 8 en corredores intermedios y 6 en los más periféricos.
El proyecto es fruto de meses de trabajo conjunto entre la Municipalidad de Rosario, la comisión asesora y el sector privado, que celebró el anuncio como una señal de incentivo a la inversión, la calidad constructiva y la planificación de largo plazo.
En la presentación estuvo presente el Intendente de la Ciudad, Pablo Javkin, el Secretario de Obras Públicas, Eduardo Bressan, el Subsecretario de Planeamiento, Pablo Florio y el Concejal Fabrizio Fiatti. El encuentro contó con gran convocatoria de desarrolladores, constructoras y empresas miembro de la AEV, que manifestaron su respaldo por una normativa que, lejos de depender de excepciones, busca ordenar el crecimiento urbano con reglas claras, generales y sostenibles.