Con inscripciones abiertas hasta el 4 de julio, el programa NAVES Argentina se consolida como el espacio de referencia para startups, PyMEs y nuevos proyectos. Formación, mentorías, networking y apoyo financiero en una iniciativa que ya alcanzó a más de 14.000 personas en todo el país.
Desarrollo:
Banco Macro y EmprendeIAE lanzan una nueva edición de NAVES Argentina, el programa de formación, mentoría y acompañamiento para emprendedores que año a año crece en alcance, impacto y prestigio. Con inscripciones abiertas hasta el viernes 4 de julio, la iniciativa se propone potenciar a quienes buscan transformar una idea en negocio, escalar un emprendimiento o innovar dentro de una empresa ya consolidada.
El programa —que lleva 11 años de implementación ininterrumpida gracias al financiamiento integral de Banco Macro— ha permitido que más de 14.000 personas participen y que 8.000 proyectos de negocio se desarrollen en distintas etapas. NAVES Argentina no solo ofrece herramientas concretas de gestión y planificación, sino que también promueve una red de contactos y mentores de alto valor agregado para fortalecer el tejido productivo nacional.
“Desde Banco Macro convocamos a los emprendedores a Pensar en Grande, a Pensar en Macro. Hoy NAVES Argentina es el mejor programa para los emprendedores del país, con una lógica verdaderamente federal”, señaló Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas del banco.
Edición 2025: foco en calidad, impacto y visión de futuro
La edición 2025 de NAVES tendrá una duración de cinco meses, y apunta a emprendedores, PyMEs y startups que quieran innovar en sus modelos de negocio y fortalecer su gestión empresarial. Este año se reforzará el enfoque estratégico con un proceso de selección más riguroso, priorizando proyectos alineados con industrias clave:
Agronegocios
Economía del conocimiento
Energías renovables
Industria vitivinícola
Minería
Oil & Gas
Salud
Turismo
Los postulantes podrán inscribirse en una de las tres categorías disponibles, según el grado de madurez del proyecto: Idea de Negocio, Empresa Naciente o Nuevo Proyecto en Empresa en Marcha.
Formación, mentores y un ecosistema de oportunidades
El programa contempla 11 seminarios dictados por expertos del IAE Business School, abordando temas como modelos de negocio, proyecciones financieras, propuesta de valor y gestión comercial. Además, los seleccionados para la segunda etapa accederán a mentorías personalizadas, con referentes del ecosistema emprendedor.
NAVES Argentina se cursa en dos modalidades:
Online 100% sincrónica, con turnos mañana o tarde y sedes en Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.
Blended (mixta): 50% presencial en el campus del IAE en Pilar y 50% online sincrónica.
“Queremos abrir una ventana de posibilidades para que más emprendedores aprovechen las oportunidades históricas que se abren en nuestro entorno”, expresó Fausto García, Director de EmprendeIAE.
Premios y beneficios para los ganadores
Los proyectos que resulten ganadores en cada categoría recibirán financiamiento especial a tasa preferencial por parte de Banco Macro. Además, se otorgarán premios que incluyen:
Formación ejecutiva en el IAE
Consultoría legal
Asesoría en marketing y estrategia comercial
Créditos de AWS
Horas de uso del espacio Impact Hub en el Parque Austral
“En esta Argentina que atraviesa procesos de cambio, necesitamos más que nunca fortalecer el talento, la creatividad y el compromiso de quienes eligen emprender”, sostuvo Silvia Torres Carbonell, Presidente Emérita de EmprendeIAE.
Cómo participar
La inscripción está abierta hasta el 4 de julio en www.macro.com.ar/naves, donde también pueden consultarse los brochures y calendarios de cada modalidad. Con esta edición, NAVES Argentina renueva su compromiso de formar a los protagonistas del cambio económico del país y seguir consolidando un ecosistema emprendedor federal, innovador y competitivo.